Author: noticias de abajo ml
Now Playing
[1/1] neco
El grito de gol dejó el estadio para clamar por la justicia. El martes 28 de enero, tras un partido entre el Colo Colo y el Palestino, el hincha colocolino Jorge “Neko” Mora fue asesinado por un carabinero, tras ser atropellado. La represión que se llevaba a cabo en ese momento, ni siquiera permitió que se le brindaran las mínimas atenciones. “El Neko”, como era conocido por sus amigos, también participaba constantemente en la lucha popular; solidario y apasionado, gozaba de simpatías múltiples, que tras su muerte exigen justicia. Las barras, que desde octubre han jugado un papel importante en la revuelta chilena, hoy vuelven a la carga y se unifican -más que nunca- ante un enemigo común: los cuerpos represivos del Estado chileno. El llamado a la movilización no se hizo esperar; tras la solidaridad recibida de las demás hinchadas, se dieron diversos llamados a la acción; primero como velatones, que después se volvieron focos de insurrecciones populares en las diversas comunas de Santiago, tras la presencia de los “pacos q´liados”. Durante la tarde del miércoles 29 la jueza del caso “Andrea Acevedo” lanzaba una perorata alejada del derecho y fundamentaba prejuicios contra los jóvenes apasionados del futbol, para brindarle la libertad al carabinero que asesinó a Jorge. Los ánimos, de los por si exacerbados jóvenes que se encontraban en las barricadas, los llevó a la radicalización de la protesta. Toda la noche del 29 y la madrugada del 30 en las comunas se desataron diversos enfrentamientos entre pobladores y carabineros, que han dejado a otro joven al borde la muerte, tras un impacto con una granada lacrimógena, además de varios lesionados e intoxicados. Tras el amanecer se cuentan más de 20 comisarías atacadas, varios buses y supermercados incendiados, además de una sucursal de banco. El llamado a salir a la calle va desde marchas y concentraciones hasta una gran acción para el día viernes 31. La jornada del día 29 ha sido considerada dentro de los tres meses de revuelta como una de las más duras, con la mayoría de las comunas movilizadas. La muerte de “Neko” se suma a las más de 20 muertes a manos de los carabineros desde octubre, a la par de más de 500 pérdidas de ojos de manifestantes y un número mayor a 3000 detenidos.