《20180920 UNAM, Derecho, Luis Suarez, Desafios Geopolíticos Del Gran Caribe》 - 免费馆藏音频
作者:
1 / 120180920 UNAM, Derecho, Luis Suarez, Desafios geopolíticos del Gran Caribe.MP3
- 1. 20180920 UNAM, Derecho, Luis Suarez, Desafios geopolíticos del Gran Caribe.MP3
关于
20180920 UNAM, Derecho, Luis Armando Suárez Salazar, Desafíos geopolíticos del Gran Caribe
(UNAM, Derecho/juev. 20-sept.-2018, 15 hrs.) Luis Armando Suárez Salazar (Univ. de la Habana), Desafíos geopolíticos del Gran Caribe, jueves 20 de sept. 2018, de 15 a 16:45 horas, auditorio Gabino Fraga, Facultad de Derecho, UNAM
Audio: https://archive.org/details/20180920UNAMDerechoLuisSuarezDesafiosGeopolticosDelGranCaribe
Fotos (53 megas):
https://www.dropbox.com/sh/fuenhod5e8tvew4/AAALytJ22H4198cZNZb9Nl4Ha?dl=0
Presentación (documento):
https://www.dropbox.com/s/u3vh5a2rkrfzd8g/DE%20QUE%20CARIBE%20HABLAMOS.ppt?dl=0
“…se dificultará la aprobación de las leyes para modificar parcialmente ‘el embargo’ contra Cuba que han venido impulsando diversos senadores y representantes de los partidos demócrata y republicano con el respaldo de la opinión pública estadounidense…”, Luis Suárez Salazar
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho
Conferencia:
“Desafíos Geopolíticos del Gran Caribe”
Conferencista:
Luis Suárez Salazar (Universidad de La Habana; Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, ISRI), luisuarez@cubarte.cult.cu
Presentan: Mtra. Mylai Burgos y Dr. Luis Córdova
Auditorio: Gabino Fraga de la Facultad de Derecho, UNAM
Horario: 15 a 16:45 horas.
Entrada libre. Cupo limitado.
* Venta de libros al final del evento.
Libros recientes de Luis Suárez Salazar:
- Estados Unidos vs. Nuestra América: El gobierno de Barack Obama (2009-2017).
-La estrategia revolucionaria del Che: una mirada en los albores de la segunda década del siglo XXI.
-Fidel Castro: Las crisis de América Latina: diagnósticos y soluciones (Compilación).
Algunos de sus artículos en la red:
https://www.alainet.org/es/autores/luis-suárez-salazar
CV Luis Armando Suárez Salazar
Luis Armando Suárez Salazar (Guantánamo, Cuba, 14 de mayo de 1950) Graduado en Ciencias Políticas, postgrado en Filosofía, Doctor en Ciencias Sociológicas y Doctor en Ciencias.
Adscrito a la Sociedad de Derecho Internacional de la Unión de Juristas de Cuba.
Entre 1997-2001 fue coordinador del Departamento de Investigaciones Jurídicas del Ministerio de Justicia y Secretario Ejecutivo del Primer Programa Ramal de Investigaciones Jurídicas de la República de Cuba.
Entre 1984 y 1996 fue director del Centro de Estudios sobre América (CEA) de La Habana, Cuba.
Integrante del Comité Académico de la Maestría y Profesor Titular del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI), así como de varias Cátedras de la Universidad de La Habana, Cuba.
Entre ellas, la Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan” y la Cátedra Simón Bolívar.
Integrante de los Grupos de Estudios sobre los Estados Unidos y sobre el Caribe del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y del Consejo Consultivo de ex presidentes de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS).
Ha publicado más de ciento cincuenta artículos y ensayos.
Ha sido autor, coautor y coordinador o compilador de más de 25 libros.
Sus escritos han sido publicados en 37 libros compilados por otros autores.
Algunas de sus obras han sido traducidas al alemán, al inglés, al italiano, al portugués y al ruso.
Además, han recibido los siguientes reconocimientos:
- Mención de Honor del Jurado del Segundo Premio Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente” convocado por el Instituto Cubano del Libro.
- Premio de la Crítica Científico-Técnica de la Academia de Ciencias de Cuba y del Instituto Cubano de Libro.
- Mención Honorífica de la primera edición del “Premio Libertador al Pensamiento Crítico”, otorgado por el Ministerio de la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
- Premio Anual a la tesis presentada para obtener su grado de Doctor en Ciencias: máxima categoría académica que confiere la Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba.
- Diploma Emilio Roig de Leuchsenring conferido por la Unión de Historiadores de Cuba en reconocimiento a su “notable contribución a la investigación histórica, la formación de valores y la conciencia antiimperialista del pueblo cubano”.
Como autor sus libros más recientes han sido:
- La estrategia revolucionaria del Che: Una mirada desde los albores de la segunda década del siglo XXI.
- Estados Unidos vs. Nuestra América: El gobierno de Barack Obama (2009-2017).
- (Compilación) Fidel Castro: las crisis de América Latina: diagnósticos y soluciones. A este último el Instituto Cubano del Libro le entregó uno de los Premios Lector.