Programa Los Colores De La Voz 25 Mayo 2023

Programa Los Colores De La Voz 25 Mayo 2023 - Âm thanh Lưu trữ Miễn phí

Tác giả: Universidad Intercultural de Chiapas

Đang phát

[1/1] Programa Los Colores de la Voz 25 Mayo 2023

00:00
00:00

Giới thiệu

Los Colores de la Voz

Es un espacio radiofónico de la Universidad Intercultural de Chiapas. Su función es divulgar actividades de la UNICH, así como para que estudiantes puedan participar de manera activa haciendo producciones, conduciendo y divulgando sus creaciones con temáticas alusivas a diferentes temas en materia de artes, música, deportes, literatura, ciencia, lenguas originarias, herbolaria, entre otros.

Asimismo, brinda espacio a otras instituciones educativas, centros de investigación, asociaciones para divulgar sus eventos, convocatorias, así como también mantiene vínculos con radios universitarias y comunitarias, a nivel local, nacional e internacional.

Les invitamos a escuchar el programa Los Colores de la Voz, producción de la UNICH y descargar, de manera semanal, el podcast que tendremos cada jueves.

**2 1 a. Emisión, **25 de mayo de 2023

A todas las personas interesadas en cursar un posgrado les invitamos a consultar las convocatorias que oferta la UNICH, en su sede central, Maestría en Economía Social y Solidaria y Maestría en Estudios Interculturales, ambos programas están adscritos al Sistema Nacional de Posgrados. Y de igual manera, para quienes se interesan en cursar una licenciatura les recordamos que nuestra oferta académica tienelas siguientesLicenciaturas, Turismo Alternativo, Derecho Intercultural, Desarrollo Sustentable, Comunicación Intercultural, Médico Cirujano Lengua y Cultura y Agroecología.Para mayores datos, les invitamos a consultar las convocatorias en la página www.unich.edu.mxy redes sociales oficiales de la UNICH.

Tendremos la entrevista realizada porLuis Alberto López Meza,estudiantedel cuarto semestre de la Maestría en Estudios Interculturales de la UNICH, como parte de las actividades de retribución que lleva a cabo en el posgrado.

Recientemente se presentó la obra Ch’ayem ch’in xawin, El gatito perdido, de la autora Tania Peña, Tanislovee, traducido al Tseltal por la maestra Adriana López Sántiz, docente del Centro de Revitalización y Estudio de las Lenguas de la UNICH. Areli Gómez nos trae la información.

Felicitamos al segundo semestre de la Licenciatura en Comunicación Intercultural y al docente Miguel Ángel Castellano Pérez, por la exposición colectiva de Foto secuencias que se exhibe en el vestíbulo del Centro Universitario de Información y Documentación de la UNICH. Tendremos la entrevista con el docente.

Agradecemos al equipo Postcinema por su cápsula cinéfila.

En la sección charlando con el gato, Pavel Carreón nos brinda su última emisión, agradecemos las colaboraciones que ha enviado a Los Colores de la Voz que nos han permitido divulgar temas de contracultura.

En la sección Klum, escucharemos la entrevista al señor Florencio Gómez, sobre el tema de la curación zoque, realizada durante la celebración de la Virgen de la Candelaria por el Doctor Jaime Arias Gómez, docente del Centro de Revitalización y Estudio de las Lenguas de la UNICH.

SPONSORED AD