LPMR 840 EDUARDO LAGOS - Sách nói Miễn phí

LPMR 840 EDUARDO LAGOS - Sách nói Miễn phí

Tác giả:

Ngôn ngữ: Spanish

Thể loại:

1 / 1LPMR 840 EDUARDO LAGOS

00:00
00:00
1 Chương
  • 1. LPMR 840 EDUARDO LAGOS

Giới thiệu

Durante la década de los 60, el folclore argentino tuvo un momento de pleno auge: el “boom del folclore”. En ese ámbito emergieron otras músicas que propusieron una “modernización” a través de cambios e innovaciones. Surgió aquello que se denominó “música de proyección folclórica”. Se modificaron las formas de los géneros populares y los desligaron de la danza.

El desarrollo tecnológico en los procedimientos de grabación y en la instrumentación,  promovieron cambios en el lenguaje musical. Los grupos que indagaron en la música de proyección folklórica buscaron escenarios nuevos y audiencias alternativas. En ese ámbito Eduardo Lagos fue considerado por sus propios pares, cultores y periodistas especializados, el “padre de la música de proyección folclórica argentina”.

El pianista y compositor Eduardo Lagos nació en 1929 y falleció en 2009 en Buenos Aires. Comenzó su formación musical con Juan Carlos Paz, y más tarde, estudió con Iván Cosentino y Mimí Cirigliano. Fue, además, médico oftalmólogo.

Además de sus actividades como médico y como pianista amateur, fue director artístico de Radio Belgrano y Radio el Mundo, asesor de dirección en Radio Municipal y crítico musical. A fines de la década de 1950, siendo estudiante de medicina, armó un trío junto a Juan Goñi y Raúl Seeber en el que usaban los seudónimos de Juárez, Quiroga y Ríos para presentarse en la radio. Así, los padres de Lagos no supieron que él hacía presentaciones radiales en lugar de estudiar medicina exclusivamente.

Lagos realizó giras internacionales con un conjunto de Lalo Schifrin en 1954, luego con el grupo folclórico Los Arroyeños en 1969, con Jaime Torres y otros músicos del norte en las décadas de 1980 y 1990. Grabó diez discos a lo largo de su carrera, en los que reunió composiciones propias y versiones de obras folclóricas de otros autores.

Las composiciones escuchadas a lo largo del programa fueron:

La juguetona, de los Hermanos Abalos

Mañanitas loretanas, de García-Jimenez

La Vieja, de los Hnos Díaz

Romance del que anda lejos, de Alem, Cura y Palacios

Mi Sañogasta, de Oscar Valle

El gato de mi mamá, del Tata Farías Gomez

La Chujchala, de Yupanki

Carita Morena, de Goñi y Siber

Junto al río, de Siber

La humilde, de los Hnos Díaz

Domingo de chaya, anónimo

Y Con amuras a estribor, de Eduardo Lagos.

Lo acompañaron en este disco Domingo Cura en bombos; Carlos Murdolo en guitarra, Juan Goñi en piano, y Raul Siber en canto.

Las grabaciones de estos materiales fueron realizadas en los años 60, en instalaciones improvisadas, de ahí la calidad del sonido.

El texto del presente programa fue extractado de un artículo de Juliana Guerreo, publicado en la Revista PREGON CRIOLLO nº 114 de Agosto de 2021.

Bình luận

Hãy là người đầu tiên bình luận

Chưa có bình luận nào về nội dung này. Hãy bắt đầu cuộc trò chuyện!

Thẻ: LPMR 840 EDUARDO LAGOS audio, LPMR 840 EDUARDO LAGOS - LPMR audio, free audiobook, free audio book, audioaz