
HOY POR HOY JODAR MIERCOLES 18 NOV - Âm thanh Lưu trữ Miễn phí
Tác giả: Radio Jódar SER
1 / 1HOY POR HOY JODAR MIERCOLES 18 NOV
- 1. HOY POR HOY JODAR MIERCOLES 18 NOV
Giới thiệu
En los dos tramos del HOY POR HOY JÓDAR, 7:20 y 8:50, de este Miercoles, 18 de Noviembre, en primer lugar informabamos que la Junta de Andalucía celebraba ayer en Úbeda la segunda de las reuniones de los delegados y coordinadores territoriales para conocer de primera mano las prioridades de los municipios jiennenses, tras la mantenida la semana pasada en Martos. En este encuentro, en el que ha participado el equipo de Gobierno ubetense, encabezado por la alcaldesa, Antonia Olivares, se han abordado alrededor de un centenar de iniciativas encaminadas al impulso socioeconómico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. En este sentido, se han tratado temas concernientes a ámbitos diversos, como el turístico, el empleo, el agrícola, el cultural, el educativo o las infraestructuras de comunicación. “Son numerosos los asuntos con Úbeda, una vez que la Junta es quien tiene más competencias en todas las materias que afectan a la ciudad”, ha señalado la delegada del Gobierno, Ana Cobo.
Cobo ha insistido en la importancia de estas reuniones para estudiar in situ cada uno de los asuntos planteados por las corporaciones. “Además, nos permiten conocer de primera mano en el propio municipio lo que la alcaldesa quiere que conozcamos o lo que considere oportuno y, así, podemos llevarnos una idea clara de la situación que nos plantean para poder darle una respuesta cuanto antes”, ha apostillado.
Igualmente, la delegada se ha referido a la puesta en servicio hoy de los dos últimos tramos entre Baeza y su pedanía de Puente del Obispo, que suman 10,4 kilómetros y cuya apertura al tráfico permite dar continuidad de 75,2 kilómetros de este eje viario de gran capacidad entre Úbeda y Martos.
A continuación las cantantes Zahara, en la modalidad de Promoción de Jaén en el Exterior, y Coraluna, en la de Arte, y la ONGD Poblado Mundo, en la categoría de Solidaridad o Acción social, son algunos de los galardonados este año en los Premios Jaén Joven 2015, que concede el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.
El resto de los premiados son la linarense María José Marín, en la categoría de Deporte; el Festival Miaqué de Porcuna, en la de Asociacionismo y Participación Juvenil; Sergio Puche, de la empresa Enerdrone Servicios Aéreos, en la de Economía-Empleo; la periodista Matilde Díaz, en Medios de Comunicación, y el Vivero de Empresas de la Universidad de Jaén, en la de Universidad.
La coordinadora provincial del IAJ, Ana Morillo, ha puesto de relieve que los galardonados constituyen una muestra del talento, creatividad y trabajo del colectivo juvenil de la provincia jiennense. “Por nuestra parte, queremos contribuir a darle difusión y empuje a su trayectoria, sin olvidar el importante papel que juegan como referentes y un ejemplo a seguir por el resto de los jóvenes de nuestra tierra”, ha resumido.
En clave política, el parlamentario andaluz por el PP de Jaén, Miguel Ángel García Anguita ha informado en la mañana de hoy, lunes, sobre las enmiendas que el Grupo parlamentario popular va a presentar con respecto a las enmiendas de los PJA durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por los demás diputados autonómicos, José Antonio Miranda, Amelia Palacios y Catalina Monserrat García.
Así ha resaltado García Anguita que el PP andaluz ha presentado para tramitar en el Parlamento de Andalucía, “616 enmiendas por un valor de 1.591 millones de euros que se reparten para planes empleo, infraestructuras sanitarias y educativas junto con la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones”.
En este sentido, el parlamentario andaluz ha señalado que, durante los meses de septiembre y octubre, “los diputados autonómicos hemos mantenido reuniones con responsables locales del PP, para ver las necesidades de los municipios en cuanto a las competencias de la Junta de Andalucía” y agrega que “hemos rescatado 66 enmiendas correspondientes a las localidades por importe total de 116.258.140€”.
El parlamentario andaluz ha subrayado que, “desde el PP de Jaén, queremos que 116 millones de euros sean destinados a estas enmiendas de la provincia porque se debe incrementar el presupuesto destinado a Jaén”.
Y añade que el PSOE “lleva 35 años maltratando a la provincia y cada año, cuando se presentan los presupuestos de la Junta, vemos con tristeza que todos aquellos proyectos incumplidos, vuelve a no recogerlos, ni hay partidas presupuestarias para esas inversiones”.
Por último, García Anguita ha criticado que los presupuestos de la Junta “continúen sin estar provincializados”. Y califica que “es el truco del PSOE para que no veamos lo que se va a invertir porque ya que destinan poco presupuesto a la provincia de Jaén, podrían admitir enmiendas y empezar a portarse mejor con la provincia”, ha concluido.
Por su parte la coordinadora del Grupo Parlamentario Socialista de Jaén, Ángeles Férriz, recuerda que los presupuestos andaluces para 2016 “son una lección de política frente la crisis”, ya que “piensan en los ciudadanos, están volcados en la lucha contra el paro, blindan el Estado de Bienestar y además le dan el último espaldarazo a obras emblemáticas de la provincia” que podrán finalizarse el próximo año. “Los Presupuestos de Andalucía tienen todo aquello que les falta a los Presupuestos del Estado: apuesta por el empleo, sensibilidad social y compromiso con Jaén”, resume.
Férriz ve “una enorme desfachatez” en el PP de Jaén por presentar enmiendas a los presupuestos andaluces “mientras ha guardado un vergonzoso silencio sobre los presupuestos del Gobierno de Rajoy”, que durante 4 años “han ninguneado sistemáticamente a la provincia de Jaén con las peores inversiones de los últimos 12 años”. Por ello, reclama a la derecha jiennense “un poco de coherencia, menos partidismo y más defensa de su tierra”. “Lo que García Anguita no le pide a Rajoy viene hoy a pedírselo a Susana Díaz”, apunta.
La parlamentaria socialista recuerda en cualquier caso que el Gobierno andaluz podría invertir más en la provincia de Jaén si el Gobierno de España “le pagara a Andalucía lo que le debe en vez de asfixiarla financieramente”. En este sentido, denuncia que la inversión del Estado ha caído por debajo de lo que marca el Estatuto de Autonomía y recuerda que el Gobierno del PP es el que ha reducido su aportación del 50% al 22% en la financiación de la Ley de Dependencia. “Hay que tener la cara muy dura para venir con exigencias, cuando el Gobierno andaluz está tapando con dificultad todos los agujeros que nos está causando el Gobierno de Rajoy”, reprocha.
Por tanto, Férriz recomienda a García Anguita que “no se preocupe tanto” por los presupuestos andaluces y que “dirija su mirada a Madrid, donde el Gobierno del PP nos ha maltratado con su negativa a un plan de empleo, con la pérdida de ayudas de la PAC o con la paralización de las obras de infraestructura que se encontró en marcha gracias al Plan Activa Jaén”.
La responsable socialista le recuerda que los Presupuestos andaluces permitirán no sólo la creación de empleo con una inversión de más de 2.000 millones de euros, sino que pondrán el broche final a obras en la provincia como la Autovía del Olivar, el Museo Ibero, los centros de salud de Expansión Norte y Bailén, el hospital de Cazorla o el ramal ferroviario de Vadollano, entre otros proyectos. “El Gobierno de España no prevé acabar nada el año que viene, por la sencilla razón de que en 4 años no ha empezado nada nuevo y todo lo que había impulsado en la provincia lo ha ralentizado hasta límites insoportables”, lamenta.
La vicesecretaria general del PSOE de Jaén, Ángeles Férriz, puntualiza al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su cabeza de lista está condenado por agredir a un concejal, no por defender los derechos de los trabajadores. “Demagogias, las justas. Y si no conoce el tema, que se informe y que se lea la sentencia”, ha zanjado. Férriz advierte a Iglesias de que “justificar actos violentos no le deja en muy buen lugar”.
Férriz afirma que si el líder de Podemos está orgulloso de Bódalo “es su problema”, pero le pide que “sea respetuoso con la verdad, que no trate de confundir a la ciudadanía y que asuma públicamente sus continuas contradicciones”. “Los ángeles inmaculados que venían a regenerar la vida política ahora llevan como candidato al Congreso a un condenado por propinar varios puñetazos a un concejal de Jódar. No lo digo yo, lo dice una sentencia firmada por un juez”, subraya.
La responsable socialista pregunta a Pablo Iglesias si defender a los trabajadores es “arrinconar a una persona para darle puñetazos y patadas”, que es lo que hizo Bódalo en compañía de otros, según la sentencia judicial.
El PSOE de Jaén recuerda que Bódalo ha sido condenado a 3 años y medio con el agravante de reincidencia, ya que ha sido condenado en anteriores ocasiones, extremo que Pablo Iglesias “debería conocer o, peor aún, igual ya conoce”. En concreto, ya fue condenado por romper escaparates durante un piquete en Úbeda en 2002, por dar patadas y manotazos a agentes de la Policía en Sevilla en 2005 y por otra falta de lesiones durante los incidentes que se produjeron en 2014 en Jaén por un acto con un diputado de Amaiur. “Por tanto, el historial del candidato de Podemos al Congreso se comenta por sí solo”, apostilla.
Por último, con más de 1.500 avales recogidos en 48 pueblos de la provincia, Andaluces de Jaén Unidos ha reunido los requisitos que exige la ley para poder presentarse a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.
Andaluces de Jaén cuenta con asambleas andaluzas locales en localidades como: Jaén, Linares, Úbeda, Andújar, Arjonilla, Martos, Torreblascopedro, Los Villares, Jódar, Santisteban del Puerto, Torreperogil, Baeza, Bailén, Alcalá la Real, Higuera de Calatrava, Porcuna, Valdepeñas de Jaén, Rus, entre otros.
La lista lista al Congreso es la siguiente:
– José Alberto Gómez Pastrana, de Jaén.
– María Victoria Padilla Garzón, de Santisteban del Puerto.
– Francisco Olmedilla Ramos, de Úbeda.
– Rosario Cobo Artesero, de Bailén.
– Rosa Delia Castillo Mendoza, de Higuera de Calatrava.
A los que acompañan como suplentes:
– Juan Miguel Gutiérrez.
– Antonio Jesús Gómez.
– Jennifer Calle Vega.
– Silvia Cintas Agüera.
– Rafael García Segovia
– Juan Álvarez Martín.
– Consuelo Atienza Herrera.
Los cantidatos al Senado son:
– Beatriz Villar, de Torreperogil, Presidenta de AJ.
– Carmen Romero, de Úbeda.
– Lorenzo Moreno, de los Villares de Jaén.
Andaluces de Jaén Unidos se ofrece a los ciudadanos y ciudadanas como un medio para que la voz de nuestras comarcas se oiga en las instituciones, ya que “los partidos tradicionales solamente obedecen a sus jefes políticos. Nuestro único jefe es el pueblo de Jaén”, manifiesta Beatriz Villar, presidenta de AJ.