
HOY POR HOY LUNES 10 AGOSTO - Бесплатное архивное аудио
Автор(ы): Radio Jódar SER
1 / 1HOY POR HOY LUNES 10 AGOSTO
- 1. HOY POR HOY LUNES 10 AGOSTO
О книге
En los dos primeros tramos del HOY POR HOY JÓDAR, 7:20 y 8:50, de este Lunes, 10 de Agosto, en primer lugar hemos contado con testimonios del subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, que presentaba los Presupuestos Generales del Estado para 2016 y ha valorado que “están destinados a afianzar el crecimiento, la economía, la creación de empleo y preservar el estado de bienestar; y que mejoran los recursos de financiación de las administraciones territoriales, en más de 8.000 mil millones de euros, de los cuales más de 7.000 van destinados a las Comunidades Autónomas y 542 millones a los ayuntamientos”.
Juan Lillo ha destacado que “por primera vez desde el inicio de la crisis, tenemos unos presupuestos que en su origen mantienen un superávit del 2,2 por ciento, esto es importante adaptarnos a lo que nos pide la Unión Europea, en cuanto al déficit”.
En cuanto a la política de educación se contará desde el Estado, con un presupuesto de 2.484 millones de euros, un 9,3 por ciento más que en 2015.
De los 157.191 millones de euros de gasto no financiero, el 42 por ciento, que son más de 66.000 millones de euros, van destinados a tres partidas como comunidades autónomas y ayuntamientos que irán más de 34 mil millones, a la Seguridad Social 17.680 m/e y para pagar la parte comunitaria se destinará más de 13 mil millones de euros.
Por otro lado, se incrementa el gasto social en un 3,8%, esto es, en gasto de pensiones, políticas de empleo, políticas activas de empleo, educación, becas, LOMCE, sanidad y servicios sociales e I+D+i.
Las principales partidas recogidas en el proyecto de PGE, en Jaén figuran inversiones para obras del edificio de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por un importe de más de 1 millón de euros. Por su parte el Ministerio del Interior, prevé invertir 2.190.000 euros, en la reparación de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén (190.000 euros) y 2 millones para cuarteles de la Guardia Civil de la provincia. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, destina más de 69.000 euros, para la restauración de las cubiertas de la Catedral de Jaén.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene previsto invertir más de 12 millones de euros para modernizar los regadíos del río Guadalbullón, la previsión del Ministerio es acabar este proyecto en el año 2016. Parques Nacionales con un importe de 1,3 millones de euros. Reposición de infraestructuras hidráulica del Guadalquivir, con más de 3 millones de euros. También prevé actuaciones de restauración hidráulica ambiental, con importe de 3.079.210 millones; y con más de 8,6 millones de euros, para las Vegas Altas del Guadalquivir.
Por lo que respecta al Ministerio de Fomento, la inversión en la provincia será de más de 83 millones de euros, de los que 44,8, corresponden a la A-32. La LAV entre Madrid-Alcázar de San Juan- Jaén, está previsto invertir 19,4 millones de euros para continuar las obras cuya finalización está prevista para el año 2017. Para el mantenimiento de carreteras se destina 17,2 millones y para el ferrocarril 16,3 millones.
A continuación, un total de 445 piscinas de la provincia de Jaén serán inspeccionadas durante este verano por los técnicos de la Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, para comprobar el estado higiénico-sanitario y la calidad de su agua, además de que en ellas se cumpla la normativa establecida para que puedan estar abiertas al público.
“Queremos garantizar la seguridad de los jiennenses cuando acudan a instalaciones de uso colectivo de este tipo, además de vigilar que se cumpla lo establecido por la normativa vigente al respecto”, ha indicado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega.
Las inspecciones que se realizarán este año en las piscinas jiennenses de propiedad pública o privada consisten en verificar que los responsables de las piscinas analizan el agua en todos sus componentes orgánicos e inorgánicos, sobre todo su nivel de cloro y de otros productos químicos. Una de las visitas habituales se lleva a cabo antes de comenzar la temporada de baños de cada piscina.
La finalidad de este programa, incluido en el Plan “Salud y Verano-2015”, es la vigilancia, control y adecuación de este tipo de instalaciones al reglamento sanitario de las piscinas de uso colectivo, para lo que se llevan a cabo inspecciones e informes de estos recintos y de la calidad del agua de los que tienen un abastecimiento propio y distinto a la red general de su localidad.
Entre las 445 piscinas que inspeccionarán este verano los técnicos se encuentran las públicas, de urbanizaciones, clubes o sociedades, hoteles o alojamientos, restaurantes y ventas de carretera, colegios, albergues, campings y campamentos. Las principales anomalías detectadas durante los últimos años por los técnicos de la Junta de Andalucía en las piscinas jiennenses fueron en su mayoría leves.
Campings
Este programa de vigilancia y control que llevan a cabo durante este verano los técnicos de la Delegación Territorial, en colaboración con los cuatro distritos sanitarios de atención primaria de Jaén, también incluye visitas de inspección a los campings jiennenses para comprobar las condiciones de su agua de consumo y la utilizada para el resto de actividades que en estos lugares se desarrollan.