Entrevistaparaudiobip MIMODODEVIDA - Audiolibro Gratis

Entrevistaparaudiobip MIMODODEVIDA - Audiolibro Gratis

Autor(es):

Idioma: Spanish
Género(s):

1 / 1EntrevistaparaudiobipMIMODODEVIDA

00:00
00:00
1 Capítulo(s)
  • 1. EntrevistaparaudiobipMIMODODEVIDA

Acerca de

Quién eres y a qué te dedicas profesionalmente

Soy Margot Tomé y aunque por las mañanas trabajo a jornada completa en una empresa como economista, por las tardes me dedico a cuidar de mis hijos y a crear un negocio online.

¿En qué momento empezaste a escuchar podcast y como los descubriste?

Os puedo decir exactamente el momento en que empecé a escuchar podcast.

Cambio totalmente mis tiempos de ocio. Si antes me gustaba escuchar la radio, pero a veces no había nada o no encontraba nada que me interesase.

Desde el momento en que descubrí los podcast, en julio del 2011, hace ya 7 años, se abrió ante mi cerebro la más amplia fuente de conocimiento que se adaptaba a mis necesidades.

Un sinfín de cosas para escuchar y aprender sobre lo que me ineteresase en cada momento, y el momento que me apeteciese.

El audio era mi formato, no suelo estar sentada salvo en la oficina, y escuchar programas me permite hacer las tareas diarias como ir en coche, cocinar, comprar, planchar, caminar, hacer ejercicio....

Tengo clara constancia de la fecha en la que empecé a escuchar podcast porque lo primero que hice cuando mi marido me hablo de la aplicación Ivoox, corri a darme de alta y crear una cuenta..

¿Cuál es el podcast de temática más rara que escuchas?

Soy bastante monotemática escuchando podcast, escucho sobre nutrición y entrenamiento y sobre marketing, sobre SEO, emprendimiento, sobre el mundo online y sobre WordPress.

¿Te parecen raros? A mi los podcast sobre Wordpress me parecen muy frikis, y hace unos años sí me parecerían raros, era un tema que no me interesaba. El formato de entrevistas me gusta mucho.

Por nombrar más temas curioso o raros que escucho:

Busco muchas veces programas en inglés que hablen sobre la Whole 30, esta es una dieta paleo muy específica, más que una dieta es un modo de vida, un modo de alimentarse.

Me gusta escuchar a la gente que la practica. Los audios están casi todos en inglés, no hay prácticamente ninguno en español. Para mi que esté en inglés es genial porque me ayuda a practicar escuchando temas que me interesan.

Y otro tema por el que se me ha dado ahora por interesarme es por la inversión en bolsa, y por eso escucho el podcast de Paco Lodeiro y Adrian Godash, Value Investing FM.

El tema de la inversión en bolsa para mí es totalmente nuevo y a veces me resulta espeso, pero ellos hacen unos programas muy informales, y ¡me encanta el acento que tienen!

¿Hay alguna temática que te guste de la que no encuentres contenido?

Sí, efectivamente hay una temática de la que no encuentro casi contenido en audio. Hay algunos vídeos, pero podcast como tal, yo por lo menos no encuentro.

Por eso me he lanzado yo a hablar yo misma sobre el tema del NORDIC WALKING en mi podcast, MI MODO DE VIDA SALUDABLE.

¿Qué es el Nordic Walking? Es conocido también como marcha nórdica, es un deporte que se realiza caminando con bastones y con una técnica especial, es diferente al treking. Poca gente práctica el Nordic Walking aquí en España aunque en el resto de Europa la práctica está más extendida. Es un deporte con el que mejoras tu forma física casi sin darte cuenta.

¿Cómo les defines a tus amigos y familiares qué es un podcast?

Muy fácil, se lo digo en español. Les cuento que son unos audios, unos mp3, que se cuelgan en una plataforma. Es una radio hecha a tu medida.

Les digo que estos audios se pueden seleccionar por temática, por programa, por fecha, ...es un formato con el que puedes escuchar cosas que te interesan en cualquier momento.

¿Qué te motivo a crear tu propio podcast?

Sencillamente, que me encantan los podcast, y UN PODCAST me pareció la mejor manera de dar a conocer a quien le interese, cómo comer saludable y cómo hacer una vida activa aunque odies el deporte.

Estoy escuchando continuamente a mis compañeras, y amigas, la gente, ¡quiere adelgazar!, y cuando hablan de los métodos que utilizan, escucho muchas cosas que no me gustan. No me gusta lo mal asesoradas que están.

Lo que me da mucha pena y rabia es que tienen hijos y no están alimentandolos bien, y esos niños puede que tengan un problema de salud en el futuro por culpa de esto.

En el tema de la nutrición se ha evolucionado mucho y algunos profesionales se han quedado atrás.

¿Tu sabes que la grasa saturada no es mala? ¿Sabes las dietas bajas en calorías a la larga no funcionan?

Actualmente esta comprobado que las dietas de antes, las dietas que matan a hambre, no hacen otra cosa que estropear y ralentizar nuestro metabolismo.

Creo que mucha gente que quiere adelgazar está mal asesorada, y quiero que se entere todo el mundo.

Sé que la competencia que tengo es mucha, gente más profesional que yo tienen podcast, ellos son nutricionistas, médicos, ... yo, los escucho, pero creo que yo, con mi podcast puedo llegar a otro sector de la población, a un sector más afín a mi temática de madre trabajadora y con poco tiempo.

Me lancé a hacer un podcast porque sentía la necesidad de compartir cosas que me funcionan para adelgazar y para que no me dé pereza hacer ejercicio.

Gracademás tengo que agradecer a los podcast mucho ya que me he dado cuenta de que también me gusta compartir con un montón de gente, y me han ayudado a vencer el pánico que tenía a hablar en público.

¿Qué encontrará el oyente en tu programa?

Es un podcast sin ninguna intención comercial, hablo a mis oyentes, de las cosas que a mí me parecen interesantes porque con ellas puedo facilitar la vida a alguien.

Aunque la temática central de mi podcast MI MODO DE VIDA SALUDABLE es sobre nutrición, lo hago desde mi modo de vida, yo hablo de nutrición saludable como yo la entiendo gracias a las nuevas investigaciones.

Sobre ejercicio, hablo de lo fácil que es comer comida real, comida sana.

Cuento mis trucos para no perder el tiempo cocinando, y comparto ideas para facilitar la vida a muchas madres como yo. Por ejemplo, Les cuento cómo cocinar fácilmente cosas sanas.

Son ideas que comparto a una mujer como yo, que trabaja fuera de casa a jornada completa, que tiene tres hijos, que necesita hacer deporte diario, y que le gusta estudiar en sus ratos libres.

No me gusta cocinar, ni perder el tiempo en la cocina, así que enseño trucos que utilizo yo para mantenerme en forma, para cocinar rápido y alimentar a mi familia sanamente.

Trucos para hacer todo lo imprescindible y necesario, lo antes posible, lo mejor posible, y que me sobre tiempo para mí.

Eso es lo que quiero compartir en mi podcast, que la gente, las madres que quieran adelgazar, no se preocupen por ir a un gimnasio si no les gusta, les doy ideas para que hagan otras actividades que las mantendrán en forma,

Comparto todo aquello que gracias al paso de los años y la experiencia he comprobado que funcionan para sentirme mejor.

¿Qué beneficios profesionales esperas conseguir con el podcasting?

Lo primero es pasármelo bien, pero el podcast me ayuda a reflexionar sobre las cosas que en mi vida me funcionan y aplicarlas metódicamente.

Profesionalmente me ha ayudado muchísimo a desarrollar una faceta que pensé que yo no tenía, que es la de hablar en público.

Me aterrorizaba hablar delante de gente y me he dado cuenta que con el podcast me siento muy cómoda hablando para un montón de gente.

Pensé que en algún momento el podcast me puede servir para monetizar, pienso que sí creo un producto ,que todavía no lo tengo, podría utilizar el podcast como plataforma para darle publicidad.

Actualmente, no tengo todavía ninguna intención de monetizar el podcast por ningún sitio.

Lo estoy utilizando básicamente para formarme y para pasarlo bien.

¿Has conseguido alguno de ellos?

Por supuesto.

Me he dado cuenta de que puedo hablar en público y de que me gusta. He eliminado barreras que podían afectar a mi profesión.

Me he dado cuenta de que con el podcasting lo paso bien que disfruto muchísimo y me levanto con ganas de grabar cada día, con ideas para un episodio distinto. ¡Lástima que no tenga más tiempo!.

Muchas gracias por tu participación en preguntas de podcasting, ¿ te gustaría añadir algo más?

Sí, me gustaría darle las gracias audiovit por ayudarme a daros a conocer mi voz y mis intenciones con mi programa.

Os invito a pasaros por mi podcast "Mi modo de vida saludable" mi nombre es Margot Tomé. Me podéis encontrar también en Spanishparaextranjeros.com.

Estaré encantada de recibir vuestros consejos, consultas y espero que entre todos podamos conseguir unas sociedad más saludable y hacer la vida más fácil.

Comentarios

Sé el primero en comentar

Aún no hay comentarios sobre este contenido. ¡Inicia la conversación!

Etiquetas: Entrevistaparaudiobip MIMODODEVIDA audio, Entrevistaparaudiobip MIMODODEVIDA - Margot Tomé audio, free audiobook, free audio book, audioaz