Archive

4 AUDIOGUIA MONUMENTO VERDEAORES
1 - 4 AUDIOGUIA_MONUMENTO VERDEAORES
Author: UniverseApps S.L.
La localidad ha tenido desde la antigüedad un marcado carácter agrícola. La riqueza de la tierra y la abundancia de recursos naturales propiciaron el asentamiento de diferentes culturas que compartan la explotación agraria como actividad principal. El paisaje mairenero, aún hoy en día, está cuajado de huertas, cultivos de cereales, naranjos y olivos. Las casas más antiguas de la población conservan en su distribución elementos propios de estas prácticas. Rematadas por sobras en sus plantas superiores y corralones en la final de las viviendas, fusionar el uso doméstico con el almacenamiento y el resguardo de las mejores. La escena inmortalizada por el escultor José Manuel Díaz en el año 2002.
El ordeño del olivo tradicionalmente se realizaba a mano con el auxilio de escaleras que posibilitaban el acceso a la copa del árbol. Para ir almacenando el fruto, durante la recogida se utilizaba una pequeña cesta colgada del cuello llamada macaco que portan los personajes que componen el monumento. Las aceitunas más cultivadas en Mairena son las variedades de mesa gordal y manzanilla. Si te diriges hacia el Castillo conocer de primera mano su olivar y apreciar el paisaje agrícola.