Black Sabbath - Paranoid 1970 - Free Archive Audio

Black Sabbath - Paranoid 1970 - Free Archive Audio

Author(s): Black Sabbath

1 / 8[1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/01 - War Pigs

00:00
00:00
8 Chapter(s)
  • 1. [1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/01 - War Pigs
  • 2. [1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/02 - Paranoid
  • 3. [1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/03 - Planet Caravan
  • 4. [1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/04 - Iron Man
  • 5. [1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/05 - Electric Funeral
  • 6. [1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/06 - Hand of Doom
  • 7. [1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/07 - Rat Salad
  • 8. [1970] Black Sabbath - Paranoid (2009 Remastered Version)/08 - Fairies Wear Boots

About

Lanzado apenas siete meses después de su debut, Paranoid consolidó a Black Sabbath como pioneros absolutos del heavy metal. Grabado en tan solo unos días en Londres, el disco contiene algunos de los riffs más reconocibles del género, como el de “Iron Man”, “War Pigs” y la canción que le da nombre al álbum, “Paranoid”. Aunque originalmente se iba a titular War Pigs, el nombre fue cambiado por razones comerciales, sin dejar de lado las críticas a la guerra y al sistema político, temas recurrentes en las letras de Geezer Butler. El álbum combina riffs oscuros y pesados con una crítica social directa, todo envuelto en una atmósfera intensa y apocalíptica.

La canción “Paranoid” fue escrita rápidamente como relleno, pero terminó convirtiéndose en el mayor éxito del grupo. Su riff directo, la batería explosiva de Bill Ward y la voz angustiada de Ozzy Osbourne la volvieron un himno generacional. El álbum reflejaba la ansiedad de la época: la Guerra Fría, Vietnam, la desilusión juvenil. A nivel sonoro, Tony Iommi, limitado por un accidente en sus dedos, desarrolló un estilo de guitarra más lento y grave que terminaría definiendo el sonido doom. Su técnica no fue solo una limitación convertida en arte, sino la base de un nuevo lenguaje musical.

Paranoid no solo vendió millones de copias, también redefinió lo que significaba hacer música pesada. Fue la base para el metal clásico, el doom, el stoner y otros subgéneros oscuros. Con letras que van desde la locura hasta la guerra, y una producción sin pulir que aún hoy se siente cruda y honesta, el álbum es considerado uno de los más importantes en la historia del rock. Su relevancia cultural es tal que incluso ha sido objeto de estudio académico, y su influencia se extiende a cine, videojuegos y literatura contemporánea.